- ¡Cuéntame un cuento, mamá!
- Ya es tarde, mi vida, y mañana tienes que madrugar...
- ¡Por favor, mamá, sólo uno! ¡Prometo que luego me dormiré!
- Está bien, hijo, está bien, pero uno cortito: sí... Veamos... Erase una vez...
- ¿Por qué los cuentos empiezan todos igual, mamá?
- No sé hijo, siempre ha sido así.
- Pero mamá, ¿por qué nunca se delimitan los tiempos? ¿Por qué ese cuento no pudiera comenzar narrando En aquel invierno del año...?
- Puede que esa intemporalidad, precisamente, sea lo que los haga más perecederos, cariño...
- Sí, mamá, en cierto modo tu explicación es lógica. Continua...
- A ver... Erase una vez, un enanito...
- ¿Un enanito? Cuando hablas de un enanito ¿te refieres a un hombre de corta estatura, de talla inferior a la media normal, o propiamente a un enano, genéticamente hablando?
- No sé, hijo, supongo que un enanito siempre será un enanito. A lo mejor era un gnomo...
- ¿Un gnomo? ¿Has dicho un gnomo? ¡Ah! Entonces esta es otra historia; ahora tendré que volver a situarme.
-Vaya.. A ver sí... Esto era una vez, un enanito que no era feliz.
- ¿No era feliz en ningún sentido, mamá?
- ¿Cómo en ningún sentido? No era feliz, simplemente.
- ¿Pero por qué no era feliz mamá? ¿Quizás tenía problemas con su pareja? ¿Quizás lo acosaban los Trolls de hacienda? ¿Tal vez se sentía marginado por su estatura?
- No sé, hijo, no sé: intentaba inventarme el cuento conforme te lo narraba... ¡Hace ya tanto tiempo que no te contaba uno! Por cierto, ¿cuándo me dijiste que volvía tu esposa del congreso?
- Pasado mañana, mamá. ¿Por qué me lo preguntas?
- Por nada, mi vida, por nada... Pensaba que la debes de extrañar mucho. Yo también la echo de menos, muchas veces. ¡Es tan buena persona!
- Sí, mamá, claro que la extraño... ¡Cómo no! Pero a tu lado consigo olvidar hasta la edad que tengo. ¡Acércate y dame un beso, mamá!
- Claro, hijo... Voy a arroparte y dejaremos que el cuento descanse hasta mañana.
- Buenas noches, mamá. Déjame la lamparita encendida... ¿Cómo era aquello que me decías entonces?
- Que los ángeles velen la cabecera de tu cama, corazón...
(..........)
- Ya es tarde, mi vida, y mañana tienes que madrugar...
- ¡Por favor, mamá, sólo uno! ¡Prometo que luego me dormiré!
- Está bien, hijo, está bien, pero uno cortito: sí... Veamos... Erase una vez...
- ¿Por qué los cuentos empiezan todos igual, mamá?
- No sé hijo, siempre ha sido así.
- Pero mamá, ¿por qué nunca se delimitan los tiempos? ¿Por qué ese cuento no pudiera comenzar narrando En aquel invierno del año...?
- Puede que esa intemporalidad, precisamente, sea lo que los haga más perecederos, cariño...
- Sí, mamá, en cierto modo tu explicación es lógica. Continua...
- A ver... Erase una vez, un enanito...
- ¿Un enanito? Cuando hablas de un enanito ¿te refieres a un hombre de corta estatura, de talla inferior a la media normal, o propiamente a un enano, genéticamente hablando?
- No sé, hijo, supongo que un enanito siempre será un enanito. A lo mejor era un gnomo...
- ¿Un gnomo? ¿Has dicho un gnomo? ¡Ah! Entonces esta es otra historia; ahora tendré que volver a situarme.
-Vaya.. A ver sí... Esto era una vez, un enanito que no era feliz.
- ¿No era feliz en ningún sentido, mamá?
- ¿Cómo en ningún sentido? No era feliz, simplemente.
- ¿Pero por qué no era feliz mamá? ¿Quizás tenía problemas con su pareja? ¿Quizás lo acosaban los Trolls de hacienda? ¿Tal vez se sentía marginado por su estatura?
- No sé, hijo, no sé: intentaba inventarme el cuento conforme te lo narraba... ¡Hace ya tanto tiempo que no te contaba uno! Por cierto, ¿cuándo me dijiste que volvía tu esposa del congreso?
- Pasado mañana, mamá. ¿Por qué me lo preguntas?
- Por nada, mi vida, por nada... Pensaba que la debes de extrañar mucho. Yo también la echo de menos, muchas veces. ¡Es tan buena persona!
- Sí, mamá, claro que la extraño... ¡Cómo no! Pero a tu lado consigo olvidar hasta la edad que tengo. ¡Acércate y dame un beso, mamá!
- Claro, hijo... Voy a arroparte y dejaremos que el cuento descanse hasta mañana.
- Buenas noches, mamá. Déjame la lamparita encendida... ¿Cómo era aquello que me decías entonces?
- Que los ángeles velen la cabecera de tu cama, corazón...
(..........)
-¡Mami!
- ¿Olvidaste algo, tesoro?
- Olvidé decirte que te quiero mucho, mucho, mucho...
- Yo también te quiero mucho, hijo... ¿Cómo no voy a quererte?
.............................................................................
Este microrrelato está dedicado a todas las mamás del mundo. Pero en especial a la de mi esposa, que hace tan sólo unos días se olvidó de vivir... Aún siendo como soy padre de cinco hijos, tengo la completa certeza de que no existirá nadie tan capacitado como vosotras para hacer comprensible en su totalidad la posible irracionalidad de este texto. Aún siendo como soy padre por cinco veces, entendedme si os digo que envidio vuestra peculiaridad genética: no aquella que os permite engendrar, sino aquel particular vínculo afectivo que desde vuestra condición de madres os unirá por siempre a vuestros hijos. Yo, aunque me pese, jamás lo podré gozar.
Como entenderéis, retorno por necesidad a mis ausencias... Gracias, siempre.
Como entenderéis, retorno por necesidad a mis ausencias... Gracias, siempre.


Comentarios
Mis condolencias.
Eres una gran persona.
No me cabe ninguna duda.
Me disgusta que retornes a tus ausencias pero obviamente lo respeto.
Un abrazo.
Un fuerte abrazo amigo
Las madres, a todas las edades seguirán siendo siempre nuestras mamas, sus cariños y ternuras...
Me gustó mucho amigo.
Un abrazo.
El texto magnífico, fiel reflejo de lo que aclaras al final del mismo.
Ya desde el vientre se crea un vínculo tan fuertemente amarrado que no hay ciclón, huracán ni terremoto que lo rompa.
Es así, y tú demuestrar saberlo perfectamente.
Un millón de besos.
Mis condolencias para ambos y un abrazo muy fuerte en esta etapa de duelo.
Sabes?? no se olvido de vivir, ella vive dentro de vuestros corazones y es el lugar más acojedor, estoy segura de que seguira susurrando esos cuentos ;)
Besitossss
Me he identificado mucho con tu historia, sobre todo por que mi hijo me pide cada noche que le lea un cuento y mi respuesta suele ser parecida antes de leerselo. ;D
Muchos besos Onminayas.
Arwen
Un abrzo!
Lo siento de veras. Y espero paséis este duros momentos segura que tu cercanía y amor ayudarán a tu mujer y a los niños.
Un beso y mi pensamiento contigo.
Besosssssss
Espero que regreses pronto y que que el tiempo que todo lo borra, cuide de suavizar tu dolor.
Hasta pronto Omni. Un fuerte abrazo.
Tu frase de "Se olvidó de vivir" me hace recordar en este instante que esta mañana hablando con mi padre cara a cara (sumido en depresión desde su jubilación) le decía: "Papá, por favor no puedes estar muerto en vida, tienes que viajar con tu mujer, disfrutar los años que tengas por delante, por Dios no te dejes atrapar por la apatía, cuánta gente no goza de salud para poder seguir viviendo la vida... por favor VIVE".
Un beso muy fuerte a tu mujer Onminayas, dale todo tu cariño estos días y que se sienta arropada por vuestros hijos.
Hasta pronto.
Te comento que mi nieta lo carga al padre diciéndole: "Pobrecito, a el lo quiere mucho su mamá... y ella le lee un cuentito?!" Y hace una mueca cómica con la boca... y yo, si le leo un cuento mio! jajaja
Yo 77 el 44 años... es así la vida!
Un abrazo grande
Retorna a tus ausencias con un abrazo muy fuerte para ti y tu mujer. El relato ha sido maravilloso y todo un homenaje a todas las madres del mundo, sea cual sea nuestra edad. Cuidate, amigo.
Un fuerte abrazo
Nada de irracional tu relato. Siempre nos queda algo de ellos en nuestro interior, lo que ocurre es que uno, a ciertas edades, ya no anda preguntando los "porqués" de forma tan espontánea e inocente como la de un niño. Pero que ganas de preguntar, "haberlas hay las".
Y por último darte las gracias por esa percepción que tienes de la mujer como mujer y madre. No todo el mundo tiene esa sensibilidad
para captarlo.
Siento la pérdida de la madre de tu esposa pues siempre es triste decir adiós a quien se quiere.
Un abrazo y ánimo.
Curiosamente, mañana 15 de marzo, Esmeralda (mi hija) cumple 8 años.
Me ha emocionado tu historia y en cuanto a las ausencias, se respeta aunque se te extraña.
Un beso o 2!
Tienes razón, ser madre te hace querer a los hijos de la misma manera tengan la edad que tengan.
La historia es genial.... Te hecharé de menos.
Un beso especial
Los niños que cuestionan los cuentos e historias que se les cuentan terminan haciendo uso de una imaginación desbordante.
Lo he visto en mi hijo, a él no le gustaban los cuentos de siempre y tenía que inventarme uno cada noche, evidentemente él participaba, cómo no.
Besos y de nuevo; un abrazo.
Cuando se es madre comienzas a vivir por ese cuerpecito, parte de ti y para siempre. Ese lazo no se rompe hasta que no se borre su recuerdo, vivirá mientras perdure en vuestra memoria.
Esperaré con cariño tu vuelta.
Un beso de buenas noches.
Con todo mi afecto.
Una sonrisa triste.
Muaks.
Un abrazo donde no me llegan las palabras.
Un fuerte abrazo.
Alejandro
La madre de tu esposa estará sonriendo emocionada desde más allá del arco iris.
Bellísimas letras.
Un abrazo.
Es el único amor incondicional y perpetuo que existe. Y aunque el cordon umbilical se corte en el momento en que vemos la luz, hay otro más fuerte, pero invisible, que nos une y nos unirá siempre a la mujer que nos dió la vida...
Como en un círculo perfecto, cuando somos madres, nos enredamos de por vida en ese amor infinito e irracional para con nuestros hijos...
Lamento mucho la pérdida que habéis sufrido y os envío un fuerte abrazo lleno de calor. Ya sabes que pienso que no existe mejor medicina en el mundo que un buen abrazo rebosante de afecto y ternura.
Y besos, siempre besos, claro está.
Te espero nadando en mi pecera o navegando por los mares bravos del Norte de los sueños.
PERO AL FINAL DE LA ENTRADA SÓLO PUDE SENTIR MUCHAS GANAS DE ABRAZARTE. EN ESTOS MOMENTOS TODAS LAS PALABRAS SON INÚTILES. PARA LO QUE NECESITES (A PESAR DE LA DISTANCIA) ESTOY.
UN ABRAZO, MUY FUERTE.
Hace casi un año me pasé una semana larga contándole cuentos a mi sobrina favorita, relatos que inventaba partiendo de tres palabras elegidas por ella. Los niños no tienen fin, no se cansan, no saben lo que es el desaliento ...
Sin ser madre, entiendo a la perfección el vínculo del que hablas. Tal vez sólo sea necesario ser hijo para poder entender tus palabras.
Un beso acompañado de una sonrisa y de enormes dosis de paciencia ... Momentos así sólo se superan rodeados de cariño.
Un abrazo enorme
Un abrazo
Un beso amigo mío
Un besote.
Arwen
ay nunca perdes la magia !
no tenes nada q envidiar seguro sos un gran padre
y
te dejo un abrazo
!
Os acompaño en el sentimiento, tanto a tí, como a tu mujer y a tus hijos. Es muy duro ver como un ser querido se olvida de vivir, aunque sea en esta dimensión.
Precioso homenaje, lleno de sentimiento, ternura...
Deseo que supereis este duro trance unidos en el cariño.
Un beso y esperamos tu pronto retorno.
Lo siento mucho y os envío mi más sentido pésame a tu familia y a ti.
Un fuerte abrazo.
John W.
Un abrazo
¿Envidias ese vinculo que tienen las madres con los hijos? Solo dura lo que dura la infancia, después el protagonismo lo tienen los padres.
Un saludo.
P.D.: por un momento he creído que se trataba de un niño de 7 u 8 años en plena fase de los porqués ;)
2- Me acordaste a Antony de Mello en su libro despierta, jamás crecemos para mamá, y creo que tampoco queremos crecer cuando de ellas se trata.
3- No tengo hijos Om deliberdamente pero hoy soy la madre de mi mamá, después de una ACV es mi niña, y te aseguro que le canto y le cuento cuentos, los mismos que ella me contaba.
4 y ratifico que la relación de madre e hijo es única excluciva y excluyente un beso amigo cerquita de tú corazón, hay que superar la pédida
Tu blog ha sido nominado por un@ de tus lector@s para los Premios RoB Dangal TV.
Suerte!!
Ver llorar una madre es de esos dolores que no tienen nombre. Verlas felices es tener el mundo entero.
Muy alegre lo escrito señor, muy bueno.
Un saludo!
Pd: lamento la pérdida
Un fuerte abrazo.
Muchos Besosssssssssss
Si te apetece pásate por aquí:
http://katy-ciudadanadelmundo.blogspot.com/2010/03/cuantos-mimos.html
A recoger algo que te entrego con cariño :).
Un cuento muy lindo y con mucho amor.
Besos y ánimos.
Un abrazo
Un gran beso y muy buen fin de semana. :)
Arwen
Mis condolencias
Saludos cordiales
Entré para quedarme, sin lugar a dudas...
Tambien paso por momentos difíciles y bueno... que no voy aquí a contar mis penas, que solo venía a dejarte un beso... Pues eso. Un beso enorme de chocolate con arroz inflado.
con respecto al cuento "CUENTAME UN CUENTO"
te podre decir q es lindo pero siento q le falta un poco mas de informacion
bueno ps te dejo espero estes bien cuidate y te ando visitando
Te invitamos a que propongas dos blogs que te gustaría que participen en un duelo poético y nosotros llevaremos la invitación para que ellos decidan si le hacen frente a distinguido reto.
Duelos de Poesía
Atte,
Equipo
Los Caballeros de la Dama de Cristal
textraño
asitodojunto
xD
tedejounbeso!
:D
volvepronto
.
BELLEZA EN TUS PALABRAS.
ES COMPRENSIBLE TUS AUSENCIAS PORQUE YO TAMBIEN LAS TENGO, LO MALO ES QUE NO COINCIDIMOS EN NINGUNA, CUANDO TU VAS YO VENGO Y VICEVERSA.
Besitos.
Un beso muy fuerte, y ánimo.
Siento muchisimo lo ocurrido, animo...
Un Beso
"Como siempre llego tarde"
Pero voy a aferrarme a la intemporalidad...
Al gen único del tiempo que nos trae y nos lleva.
Al niño que siempre somos ya al que dejamos de ser.
(No sabes lo que significa esta entrada para mí)
Hay personas a punto de marcharse...
Tienes 10 ojos donde mirarte...
y una ausencia mas...con la que vivir.
Un beso ..tal día como hoy.
(femenino-singular@hotmail.com)
Lamento lo de tu suegra profundamente. LaS abuelas siempre son necesarias y fundamentales en la familia. Mi solidaridad.
Y pásate por mi blog (elfogondemeg.blogspot.com) para recoger un premio que te he guardado. Un beso y que pases un feliz domingo.
Besos Onminayas.
no te esfumes! reaparece!
Un gran abrazo,
Espero que estés bien, y que vuelvas algún día.
Millones de besos.
Primero de todo vaya un abrazo muy pero que muy fuerte para ambos. Y mi convencimiento de que mientras mantengamos en el recuerdo a nuestros seres queridos jamás se irán del todo.
Luego decirte que estoy aquí, que sé que tú también lo estás.
Sí, están tus letras, tus palabras insolentes,... las pasadas, y espero (y sí así lo decides) que pronto las que están por llegar.
Besos gráciles.
Tómate el tiempo que necesites, esperaremos tu próximo post con impaciencia.
Saludos,
Sara.
Nose si las lagrimas salieron por el extrañar a mi madre o porque el final de tu post hablabas de la perdida de tu suegra. En fin no es facil perder a una persona que queriamos y sobre todo a nuestra primera alegria.
Saludos del otro lado del charco
Veca
Un gran beso.
Arwen
Puesto que he comprobado que de vez en cuando apareces por aqui y que, por lo tanto, sigues vivo... ¿qué tal si un día que vengas por mi ciudad, te pierdes por la calle Alcalá y preguntas a "alguien" dónde estás? Prueba..., quizás te lleves una sorpresa, sólo... quizás!
Hasta pronto!
Vengo a dejarte unas palabras de Pedro Salinas que hoy se cruzaron en mi camino de aquella manera y estoy convencida de que no por casualidad...
Dice así su poema:
ORILLA
Si no fuera por la rosa
frágil, de espuma, blanquísima,
que él, a lo lejos se inventa,
¿quién me iba a decir a mí
que se le movía el pecho
de respirar, que está vivo,
que tiene un ímpetu dentro,
que quiere la tierra entera,
azul, quieto, mar de julio?
Se te echa en falta, vuelve.
Un beso.
Muchísimos besos. Y sí, te sigo extrañando. Mucho.
Lo malo es que ahora ya no me piden un cuento ni me dicen que me quieren. Creen que con sonreir, daruna palmadita en la espalda o un ¿cómo estás vieja? es suficiente. Paramí no. Pero sé que lo hacen porque no quiere ninguno de ellos exteriorizar sus sentimientos.- Son así de duros o los he hecho así de duros. No lo sé.
Enhorabuena por el relato. Hacía tiempo que no me pasaba por aquí. Un beso.
Aquí estaremos amigo. Te quiero.
Preste
http://img823.imageshack.us/img823/6453/39891810.png
De quien quiere estar presente,
aunque esté ausente.
Un beso, Onm.
xD nunca puedo ser serio porque me equivoco y cometo errores de ortografia
ves q no puedo?
:P
ja
El tiempo acaba calmando la herida, acallándola, no borrándola . Eso será imposible ya. Y tienes que pasar por las fases más duras: la rebelión, la incredulidad, la rabia, la ausencia...
Pero en ese momento te darás cuenta de que ESTÁ AHÍ, a tu lado, sobre tí o frente a tí y sentirás una ayuda extraña, una presencia que nunca verás. Y te irá invadiendo la seerenidad.
Un beso muy fuerte. Y precioso el cuento.
¿Por qué ya no escribes? Es una lástima amigo.
Néctares
Voto por tu vuelta al ruedo ;D
Un saludo,
Emma
Siento la pérdida de tu madre y espero que no dejes de escribir.
Un abrazo,
Romek
no sabes cuánto te echo de menos.
Espero que estés bien.
Un fuerte abrazo.
Ella, tu querido ángel de esposa, estará allí también sonriéndoles.
Pensar en positivo ayuda a seguir adelante. Y tú lo conseguirás.
Te dejo un abrazo desde Berlín.
Las ausencias , con el paso del tiempo son preguntas con respuesta.
¿Un sueño?
.......Soñar con tu sueño...
Beso
(donde quiera que estés ...
Este alma inquieta espera tu insolencia)
pero tu relato me ha emocionado, y desde el principio notaba que ese niño era un niño bien grande, por sus preguntas... Pero el final me ha sorprendido. Me gusta y me emociona. Siento al leer ese cuento una ternura increíble.
Siento mucho la pérdida de un ser de vuestra familia, que seguro que ha dejado un vacío.
Pero a la misma vez, siento que le estáis agradecidos, que guardáis un buen recuerdo, y que la recordaréis siempre con detalles como éste. Así es la vida y así se perpetúa a partir de la muerte: en el recuerdo.
Animos y me quedo en tu espacio, poruqe sé que voy a disfrutar mucho. Me hago seguidora ya...
Hablando de cuentos...uno de chinos
http://dalecalor.blogspot.com/2011/03/el-amor-es-un-cuento-de-chinos.html
Seguroi que tioenes muchas historias en la cabeza que compartir.
Un beso
Algo especial debes tener cuando a pesar del tiempo que llevas en silencio, sigues en el corazón de los que te seguimos, admiramos y apreciamos...
Espero que estés bien. Un abrazo
Posiblemente tengas otras motivaciones personales que te ocupan, pero que sepas que aún te sigo releyendo...
Muaks.
http://youtu.be/S7uAGdk-bLs
... y un beso intemporal.
Y un despertar...
Beso
Saludos y un abrazo fuerte para ti y tus hijos.
(Mi madre se me está yendo también poquito a poco y no sé cómo se hace para parar este sentimiento de sustración... Me siento tan impotente!!)
Un fuerte abrazo desde mi 'desprecio' actual por la Navidad, fechas en las que ya no me queda lugar de alegrías ni celebraciones.
Besos
FELIZ NAVIDAD
Muaks.
Yo también tuve un parón, pero he vuelto a liberar mis pensamientos de madre.
Un beso, esperando tu vuelta.
Espero que todo vaya mejor y que estés disfrutando de tu familia. Dos años son muchos años. Esperamos que te decidas volver algún día.
Bss
Incluso a horas intempestivas con la esperanza de ver retomado el blog. Siempre me he ido con la misma sensación de nostalgia y tristeza...
Pero hoy no lo haré, Onm.
Quiero dejarte huella de mi paso y decirte que allá donquiera que estés una se acuerda de ti y espera algún día venir a visitarte y encontrarme con que has vuelto.
Un beso, grácil mi compañero de aula y amigo de esta que no te olvida.
sueño que vuelvo a leer palabras insolentes¡¡
que tal? como estas? ha pasado mucho tiempo... tal vez no el suficiente, o te has malacostumbrado...acaso estas por otros mundos?
espero que estés bien, un besazo
Te dejo un saludo, amigo.
:(
Un gran abrazo
Eres una perosna muy valiosa, danos una nueva alegría y déjate sentir...
Abrazos.